Tuesday, December 28, 2010
Hello Sushi
Tuesday, September 7, 2010
Vall de Boi
Cuando el grupo de CASB fue a Valle de Boí, pensamos que no era España, sino las montañas de Suiza. Nos conducimos por calles que zigzaguearon alrededor de cada montaña y si el conductor del autobús no tuviera cuidado, caeríamos a nuestra muerte. Este no era el caso y damos las gracias al hombre que navegó sin problema.
Durante la noche en los Pirineos, se puede oír los ríos que corren entre algunas valles y también se nota el viento silbando. Por el grupo, era una cita maravillosa con la Madre de la Naturaleza. No podríamos creer de un mejor lugar para las iglesias que visitamos. El Valle de Boí y los Pirineos se construyeron para el Dios.
Ya hace semanas y semanas que está estudiando el arte románico, y cada clase, cada sesión informativa, y cada recorrido turístico ve la misma imagen del famoso Pantocrátor. Y sí, ha visto el verdadero mural en el MNAC, pero quiere la experencia auténtica.
Le presento la Iglesia de San Clemente de Tahull (en catalán, Sant Climent de Taüll). La iglesia fue consagrada en 1123, y en 2000 la Unesco declaró al conjunto románico de la Vall de Boí Patrimonio de la Humanidad. El exterior es del simple estilo lombardo, pero dentro, en el ábside central, le espera El Pantocrátor. Sí, aquí es sólo una copia, pero con los colores brillantes, la bendición en su mano derecha, y sobre todo, la contextualización de su poderoso, “Ego sum lux mundi,” (“Yo soy la luz del mundo”) ahora entiende la representada jerarquía y el fuerte mensaje de la Iglesia en aquella época. Por si todo esto fuera poco, puede subir a la torre campanario y tomar unos minutos para reflexionar sobre las preciosas vistas en el pequeño, pero pintoresco cementerio. ¿Qué divertido es aprender, no?
Justo al lado del centro de la ciudad de Seu D’Urgell, la catedral de Santa María de Urgell es un ejemplo muy elaborado de lo románico catalán, como se puede ver con sus paredes gruesas y arcos ciegos- que quiere decir que no hay nada detrás de ellos. Debido a la historia de la región, como una frontera entre el imperio cristiano en el norte, y el musulmán al sur, Catalunya, y específicamente la región pirenaica posee una arquitectura singular. Este estilo viene de influencias de la europea cristiana, que usó los condados catalanes para bloquear el avance de los árabes. Por eso, se puede ver influencias italianas, tanto como las características típicas de la arquitectura románica catalana.
Palabras y fotos por Zacharias Cizson, Ksenia Konkina, Elizabeth Wilson.
Tuesday, August 31, 2010
Ménage à Trois

Una noche en el Barri Gotic, en el medio de agosto, cuando el restaurante que queríamos visitar estaba cerrado por vacaciones, Ménage à Trois nos salvó la vida. Teníamos mucho hambre y ya era tarde cuando de repente, vimos unas luces de esperanza. El viernes y el sábado, la terraza de Ménage à Trois está abierta hasta las tres, y de martes a jueves, cierran por las dos. Se ubica más o menos en la plaza de las tumbas romanas (que, por cierto, es una de mis cosas favoritas en Barcelona).
Muchas de las cosas son caseras y creativas; los crepes, tanto dulces como salados, son su especialidad. Tiene una carta de cocteles muy bien desarollada, así que es un lugar perfecto para tomar algo y hacer pica-pica (la carta de tapas encontrarás pegada en una ya vacía botella de vino en tu mesa). Todo lo que probe era delicioso; recomiendo antes que nada el brie rebozado con marmelada de tomate. Es una combinación divina, y quería repetir, aunque ya la cocina estaba cerrada. También, si comes carne, penne ménage, que es un plato de pasta con pollo y salsa de tomate y calabacin, es muy rico, tal y como tu mama lo hubiera hecho.

Nuestro camarero brasileño era muy atento, gracioso, y majo. Eso sí, tienen la carta en ingles, y como está en un sitio una miqueta turistico, pues sí, vienen muchos extranjeros. Pero no te preocupes, la comida, la hospitalidad, y la ubicación vale la pena.
¡Y no olvides probar el brie!
Ménage à Trois
www.menageatrois.es/
Bot #4 Entresuelo 2
Tel: 93-301-55-42
Dom, Lun, 9 am-11pm; Mar-Mié, 9 am-1:30 am, Jue, 9am-2am; Vie-Sáb, 9 am-3am
Monday, August 30, 2010
Mujer Sagrada


Sunday, August 29, 2010
Sesamo


Es un lugar muy chic, aunque la comida es simple (absolutamente riquísima, pero nada complicado). Tienen croquetas caseras de setas y esparragos y si nadie me hubiera parado, podía pedir más, y más, y más. Tienen arancini, una tapita italiana que son bolos de arroz con cosas (setas, pesto, etc) fritos. Fue la primera vez que vi arancini vegano, y aunque no eran como los en Italia, fui muy agradecida. La única cosa que no recomiendo es la tartaletta de queso de cabra, patatas, y alcachofas, que también lleva otro tipo de queso que resulta demasio fuerte. Por otro lado, el tiramisu es el mejor que he probado en Barcelona, y fuera de Italia, lo mejor que he probado en mi vida.
Y en esta misma vena, quiero decir que Sesamo es uno de los mejores restaurantes a los cuales había ido, y sin duda, es uno de los mejores en Barcelona, vegetariano o no.

Sesamo
Sant Antoni Abat, 52
934-416-411
lunes: 13-17h, cerrado el martes, mié-sáb 13-17h + 20h-1h, dom 20h-1h
Wednesday, August 25, 2010
The Circuit Barcelona


La Nevera del Teatro del Raval/Callejeras

Tuesday, August 24, 2010
Cachitos Café
Tiene varios platos del día, todo hecho fresco enfrente tuyo, una selección de bocadillos y crepes, y muchos, muchos zumos para escoger. No obstante, hay que mencionar la carta de tés, que es largisima y ocupa más que cinco páginas. En serio, buena suerte en decidir! Cuando has tomado la decisión de qué beber, hay los postres, que también, son caseros, y son muy, muy buenos y te vienen al plato en pedazos muy grandes!
En breve, el lugar es muy mono, la comida casera y rica, y es un lugar ideal para tomar algo, leer, y relajarte un poco. Y si un día te encuentras por la Sagrada Familia, o por el Hospital de Sant Pau i Santa Creu, y quieres evitar un sitio caro y muy turistico, ¡Cachitos Café es lo que buscas!
Cachitos Café
C/Roger de Flor 204 (esquina Valencia)
Tel: 620 43 88 89
de 9h a 21h, domingo cerrado
I Qué?
.jpg)
Muchas veces durante tu estancia, acabarás con amigos por Gracia, buscando un lugar barato y auténtico. Yo estoy aquí para convencerte que debes ir a “I Qué?” Está super-cerca de la estación Fontana, ni una manzana arriba de la Plaça del Diamant. Es un lugar muy grande, y debido a sus precios y comida tan rica, durante el día está ocupada por grandes grupos de estudiantes. Por eso, tiene un “vibe” muy relajado y vivo, aunque puede ser bastante ruidoso.
Tiene una carta sencilla, con unas tapas internacionales, (las obvias, aparte de tzitziki, hummus, guacamole, etc) ensaladas muy creativas y grandes, y bocadillos, pizza y pasta. No sé porqué, pero cada cosa que he probado aquí es deliciosa; tiene un toque así especial. La única cosa que no me gusta y que no recomiendo son las pizzas; pides una pizza con olivas y tomate seco, y te vendrá con cinco aceitunas y tres tomates secos. Raro, esto, pero igual puedes pedir que te pongan más cosas. Hasta el pan con tomate (que es una porción muy grande) está buenísimo; se diferencia de otros por su notable sabor al ajo.
Total, pruebalo una vez, y en pronto se convertirá como uno de tus lugares favoritos de Gracia.
p.d. Lo pongo como gay(friendly) porque una de las dueñas es lesbiana y hay gente de la comunidad que la vienen a visitar/apoyar su restaurante con frecuencia.
I Qué?
C/Topazi 8
Tel: 934 160 733
Dom – Jue 06:00 – 01:00, Vie – Sáb 06:00 – 03:00
Monday, August 23, 2010
Las Fernández


Las Fernández se describe como un restaurante "en el corazón de Ravalkistan, con un punto casero mediterráneo, y con la Denominación de Origen Bierzo siempre presente."
El Bierzo es una región de León, y su cocina ha recibido mucho aprecio en los últimos años. Platos típicos incluyen la tabla de embutidos, los rollitos de lacón con crema de aguacates y queso gratinado al horno, y el lacón con pimientos de El Bierzo. No sé mucho sobre esta cocina, pero puedo decir que aunque los platos son absolutamente deliciosos, pesan mucho. Esto es decir que hay mucho queso fundido, sabores fuertes, salsas cremosas, y mucha grasa. Cuidado, entonces, en pedir. Aunque tengas mucha hambre, ya te llenarás en seguida.

El local tiene un punto de informal y alternativo, decorado en tonos rojos y con unas pequeñas lámparas que iluminan cálidamente el espacio, y la cocina está abierta a pie de comedor, (para ir al baño hay que pasar por medio de la cocina, por si acaso algún día querías saber verdaderamente que te sirven). Déjate aconsejar por el camarero cuando se siente en tu mesa para contarte los platos del día. Ofrece muchas propuestas: vermúts y tapas, una variada y económica carta, copas a muy buen precio por la noche, y un montón de actividades a las que sumarte: exposiciones de pintura, fotografía, cursos de cocina, fiestas, desfiles de moda, vídeo, etc.
Una cosa más: las dueñas son una pareja, así que espera muchos gays, lesbianas, y camareros que se ponen camisetas que dicen, "Save Gay Marriage."
Las Fernández
C/Carretas 11 [un poco difícil encontrar, Google Maps!]
Tel: 93 443 20 43
Todas las noches excepto el lunes, 21 a 2.
Viernes y sábado hasta las 3.
Thursday, July 29, 2010
Restaurante Amaltea

El restaurante Amaltea es sinónimo de cocina vegetariana y creativa de calidad con numerosas referencias internacionales y de cuidada presentación . Los principales ingredientes de estas recetas son productos naturales donde destacan el tofu, los cereales, las legumbres, el seitán y algunas verduras de origen biológico. La cocina siempre hace un intento a incorporar tantos productos frescos y biológicos que pueden.
El menú va adaptándose a las diferentes estaciones del año: ligero y refrescante en verano; mineralizante y reforzante en otoño; alimentando nuestro calor interior en invierno; depurativo y revitalizante en primavera. Además, tanto el pan integral como los postres son todos de elaboración propia. Es cocina ligera, sin grasas saturadas y evitan los lácteos y los huevos.
A cualquier hora podéis tomar cafés, tés, variadas infusiones, zumos y licuados, combinados de leche de vaca biológica, de avena, de soja o de arroz, refrescos energetizantes, cervezas con y sin alcohol, vinos y licores. A estas alturas son conocidos los pasteles, galletitas, y magdalenas.
No sólo la cocina del restaurante Amaltea es saludable, su ambiente (decoración, música, la prohibición de fumar) encaja perfectamente con la filosofía del establecimiento. Amaltea fue uno de los primeros restaurantes vegetarianos en Barcelona, y es cierto que es uno de los mejores.
Restaurante Amaltea
C/ Diputació 164, (esquina Villarroel)
93-454-86-13
http://www.amalteaygovinda.com/
De lunes a viernes, menú del mediodía es 10,50 euros.
Las noches y los fines de semana: 15 euros
Lunes a sábado: 13-16
Lunes a jueves: 20-23
Viernes y sábado: 20-23:30
Domingo cerrado
Tuesday, July 27, 2010
Cines Alexandra


932 150 026
e-mail: cinealexandra@hotmail.com
Friday, July 23, 2010
Mex & Cal



Tuesday, July 20, 2010
Update sobre Cine al Montjuic

Recordáis mi post sobre cine al aire libre en Montjuic? [Aquí está: http://casbarcelona.blogspot.com/2010/06/cine-al-aire-libre-en-montjuic.html]
Thursday, July 15, 2010
L'Hortet

L’hortet es uno de la colección de restaurantes vegetarianos que ofrece Barcelona. No es tan famoso como Juicy Jones o Organic/Orgasmic, pero tiene una fama para sus brunches los domingos, y en general, comida de muy alta calidad. Por fuera, L’hortet tiene una pinta de ser muy rústico, y la puerta te llama la atención, pero por dentro, encontré una atmosfera bastante sosa y un poco fría. Los camareros son más eficientes que amables o interesados en ti y tu experiencia; su meta es sentarte, y traerte la comida lo más rápido posible para que te vayas. Aun no sé si son vegetarianos…
La comida es buena, pero ni tan fantastica, ni tan interesante, ni tan creativa o fresca que merece lo caro que es. De todos los restaurantes vegetarianos en la ciudad, L’hortet tiene el menú más caro, aunque ofrecen más o menos el mismo tipo de comida que puedes encontrar en cualquier otro vegetariano (en plan: crema de calabaza, tarta de zanahoria, una paella con arroz integral y verduras, que por cierto, es mucho mejor en Vegetalia). Todo esto se refleja en los clientes, que en vez de ser hippies, activistas, y jovenes viajadores, son gente de edad media a mayor, que vienen de la clase media-alta catalana. No están allí ni por los principios ni por la comida, (como el restaurante mismo) quizá sólo porque L’hortet es el restaurante más cerca de su trabajo, y pueden permitirse el lujo de un menú por 15 euros para comer algo sano y ligero. En fin, si L’hortet está en tu lista de vegetarianos para probar, táchalo.

De todos modos,
L'Hortet
Pintor Fortuny 32
93 317 61 89
www.hortet.es
Lun-Jue, Dom: 13:15-16
Vie, Sab: 21-23
Wednesday, July 14, 2010
SITGES PRIDE 2010

Es PRIDE, es SITGES, venga!!!
Fuimos a “The Girls Night Out,” el único evento lésbico el sábado. Fue en el Prado, un viejo teatro que todavía funciona como un teatro/cine, y que tiene un techo increíblemente bonito (tiene un mural). Como no casi vimos chicas durante el día, había poco para esperar…La sala estaba tan llena como cualquier sitio de ambiente en Barcelona el domingo. Me duele decirlo, pero sí, fue un poco patético. Si quieres ligar, pues véte allí, pero si te da igual estar con chicas o con chicos, y sólo quieres disfrutarte bailando con tu pareja y/o amigos, será mejor saltar la entrada de 15 euros (aunque las cubatas eran enormes) e ir directamente a un club gay. Ya sabemos que bailan mejor.
Aparte de esta pequeña advertencia, os digo que hay que ir a Sitges Pride. Aparte de que es una responsabilidad natural para cualquier miembro de la comunidad, podrás decir, “Ah, Sitges Pride? Sí, sí, estuve allí…”
Monday, July 12, 2010
FIRE!!

FIRE!! , la 15a muestra internacional del cinema gay y lesbiana, organizada por la organización gay más importante en Barcelona, el Casal Lambda, tomó lugar el 1 a 10 de julio. Casi siempre organizado en el verano para acercarse a las celebraciones de PRIDE Barcelona y PRIDE Sitges, la muestra de cine de autor y documental es dirigido a todos los públicos. Este año el programa estaba dedicada a Francia y Latinoamérica, y como tema, todas las películas tratan de la celebración del cuerpo: “el cuerpo como objeto de placer, de la diversidad de los géneros, y de la alegría de la sexualidad.”
La sede principal de las películas fue el Instituto Francés, aunque las películas del ciclo de cine asiático estuvieron en Casa Asia, que es un tesoro modernista, que vale la pena visitar, sin o con una película gay para acompañarte. La película que vi, Wild Side, es una de las mejores películas gays que he visto. Trata de una transexual que vive en un trio con dos bio-chicos. Cuenta sus desafíos personales y dificultades de una manera realista y optimista. Cruza las fronteras de ser transexual o vivir en la perfieria de lo que se considera lo normal y estándar, para ser una película buena, tierna, y que provoca un sentimiento de conexión innata a otros seres humanos.
La única queja que tengo es que como siempre, los hombres gays dominan el evento: una muy alta mayoría de las películas tienen que ver con chicos gays, y las lesbianas son, como muchas veces, ignoradas. Esto es algo que Casal Lambda, y esta muestra necesita cambiar para ofrecer al público un espectro más pleno, rico, y representativo de nuestra comunidad. De todos modos, si eres parte de la comunidad o no, echa un vistazo a la programación para el próximo año. Es cine que no vas a poder encontrar fácilmente de otras maneras.
Detalles:
http://www.lambdaweb.org/cinema/index.html
Sunday, June 27, 2010
Lilipep
El secreto de muchas ciudades turísticas es que muy cerca de una atracción muy popular, donde seguro que meterás en una foto, siempre hay una callejuela con restaurantes, cafés, y tiendas que te sorprenderán con su verdadero guay-ness. Unas calles ante del Museo de Picasso, encontrarás Lilipep, que como dice su vitrina, te ofrecerá “llibres, dolços, i salats.” Es un café de una pareja media alemana, media catalana; hay libros por todas partes, (que puedes tranquilamente leer por horas, y después si te gustan mucho, comprarlos y llevarlos a casa) pasteles y tartas cien por cien caseras, y una amplia exposición de arte y crafts locales.

Mucha gente viene aquí sólo por la atmosfera tranquila (piensa: el rollo hippie + libros de profesor + cocina fresca, sana, y deliciosa, con la mejor tarta de zanahoria que has probado en tu vida). Escogen un té de una gran carta, o toman un bien hecho café, y descansan. Otros vienen para quedar con sus amigos, mirar el arte, y escuchar música especial. Y obviamente, hay los que vienen para comer. Hay magníficos platos del día, muchas cosas son vegetarianas, y su especialidad es el desayuno alemán, que consiste en pan negro, queso, una salchicha, y un huevo duro. Considerando todo, es un lugar estrella. ¡No te lo pierdas!
Lilipep
Pou de la Cadena, 8 | El Borne | 933106697
Sun – Thu 10:00 – 22:00, Fri – Sat 10:00 – 00:00
Saturday, June 12, 2010
Girona
Podéis tomar otro tren de Renfe desde Arc de Triomf a Barcelona Sants Estació y usar sólo un viaje de su billete TMB. Básicamente, todos los trenes (C1, C3, C4, C7) que salen de Arc de Triomf paran en Sants.
Os recomiendo que compréis un billete del tren “Catalunya Express.” Aunque cuesta 1-2 euros más, es un tren más rápido y vale el dinero.
Tendréis que caminar 20 minutos al centro de la ciudad medieval de Girona.
Comparad los precios de un hostal y los de los trenes…especialmente en primavera, la tarifa de un hostal para 1-2 noches puede costar más que otro billete de ida-vuelta en Renfe el siguiente día.
Recordad que hay horas del oficio en los catedrales (usualmente los domingos y las tardes): planead sus horarios para experimentarlo o evitarlo.
Transporte: RENFE Barcelona Sants Estació a Girona
La Catedral de Girona | |
Horario: 10:00-14:00 y 16:00-19:00h | |
Página web: www.catedraldegirona.org | |
El Museu d'Art de Girona | |
Horario: 10:00-18:00h | |
Página web: www.museuart.com | |
Passeig de la Muralla | |
Horario: 8:00-22:00h | |
Museu d'Historia dels Jueus | |
| Horario: 10:00-18:00h |
Página web: www.ajuntament.gi/call/cat/mus_onsom.php | |
Iglesia de Sant Feliu | |
Horario: 10:00-14:00 y 16:00-18:00h | |
Banys Arabs | |
Horario de invierno: 10:00-14:00h | |
Horario de verano: 10:00-19:00h | |
Página web: www.banysarabs.org | |
Museu d'Historia de la Ciutat | |
| Horario: 10:00-14:00 y 17:00-19:00h |
Página web: www.ajuntament.gi/museu_ciutat/esp/index.php |